Una sencilla mirada a la cultura, el sano entretenimiento y el patrimonio cultural cubanos
jueves, agosto 11, 2011
Sumbe, nuevo drama bélico cubano en la pantalla grande
Sumbe, es el título de la película cubana del director Eduardo Moya, que narra la batalla librada en una ciudad del mismo nombre en Angola, el cual será estrenado en las salas de cine cubanas el próximo 18 de agosto.
El guión basado en testimonios reales del drama bélico relata el combate, sucedido en marzo de 1984, en el que un grupo de obreros de la construcción, maestros, médicos técnicos y asesores cubanos, retuvieron el ataque de tropas de la UNITA.
El cineasta Moya, quien estuvo también a cargo del guión, expresa que el concepto seguido en la historia fue el de reflejar la guerra no como espectáculo sino como tragedia. Por esta razón, la película tampoco lo es; es un documento real sobre sucesos reales.Concebido como película coral, la obra tiene como protagonista esencial la masa de trabajadores civiles y militares que produjeron un hecho matemáticamente inusitado.
La cinta está dedicada a esos 176 combatientes cubanos, que no sabían que enfrentaban a cinco batallones con armamento superior y entrenados por militares sudafricanos y estadounidenses, detalla el también realizador de las series Los comandos del silencio, y Algo más que soñar.
Israel López diseñó la banda sonora, que cuenta con música de José María Vitier, e incluye las canciones Te amaré y La era, del cantautor Silvio Rodríguez.
El productor Humberto Hernández destaca que esta fue una película muy compleja, en la cual se necesitaba un gran número de actores, al menos 50, más cientos de extras. Sumbe reunió un amplio elenco de artistas reconocidos como Roberto Perdomo, Fernando Hechavarría, Jorge Martínez, René de la Cruz Ortiz, Enrique Bueno y Alden Knight.
Sumbe resulta una superproducción debido a los efectos especiales reales de pirotecnia —no digitales, tan frecuentes en el cine contemporáneo que aborda el concepto de la guerra como espectáculo— y a la cantidad de extras y figurantes.
-
* Proximas presentaciones de Ana Martin por sus 40 años de Vida Artística y
8 de haber formado su Camerata HabAnaMartin*
* -11 de octubre ** Teatr...
The Near Journal - Book Review
-
This review is *DEFINITELY* overdue…. Like a month overdue. *I really and
truly apologize to the author Jacob Vandenbark*, but I have been trying to
get my...
Me. Corporate Eb vs. Eb the Celeb
-
I recently did the *Me. Collection* campaign for Served Fresh. A dope line
that consistently has a message in their apparel. Charlamagne Tha God from
The...
Fúster, Hijo Ilustre de Caibarién
-
Por Raisa Guevara García
Este viernes, como parte de las actividades del evento Por la costa, los
caibarienenses otorgaron a José Rodríguez Fúster la Di...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario