



Es posible llegar hasta Cayo Santa María viajando por un tranquilo y excelente autopista-pedraplén que se adentra en el mar y continúa su trayecto a través de otros pequeños islotes. Este tipo de construcciones ya son también muy emblemáticas en nuestro país. Y vale destacar que este islote está sólo a 10 Km del aeropuerto local y a 114 Km del aeropuerto internacional de Santa Clara.
En ómnibus demoramos unos 90 minutos viajando cómodamente desde la ciudad de Santa Clara, atravesando por Camajuaní, Remedios y el propio Caibarién, pueblos estos de mucho interés y en los que pasamos momentos inolvidables.
Este Cayo fue inaugurado como destino turístico, esencialmente para el turismo internacional, en el año 2001 y lo más interesante de todo es su condición de verdadera reserva ecológica.
En sus playas podemos admirar los modernísimos hoteles que hoy constituyen orgullo de la región, los cuales complementan el ambiente paradisíaco que proporcionan las azules aguas, la fina arena junto a la flora y la fauna.
La gente que allí trabaja proviene en su inmensa mayoría de la ciudad de Caibarién, pues, no es este cayo, lugar habitado de manera perenne por familias.
Es sitio ideal para los amantes de los deportes náuticos, la caza submarina, el yatismo y por qué no, hasta el surfing y el naturismo.
Sé que no muchos de nosotros podemos vacacionar allí, pero bien vale la pena disfrutar de sitios como ese y sobre todo, nos enorgullecemos los cubanos de tenerlo dentro de nuestro patrimonio natural.
1 comentario:
Ay caibarien si hubiese sabido que te extrañaría tanto no hubiese emigrado jamás,I love forever...
Publicar un comentario