
Cuba qué linda es Cuba, el IV Festival Pioneril de la Canción se desarrolla tomando por escenario a cada escuela primaria, secundaria básica y de la enseñanza especial del país y, su sede mayor es la provincia de Matanzas.
Este



Una sencilla mirada a la cultura, el sano entretenimiento y el patrimonio cultural cubanos
Diversas manifestaciones de todas las artes se darán cita allí en Expocuba en esa jornada dedicada al Día Mundial del Libro, para ofrecer a la familia cubana la posibilidad de intercambiar no solamente junto a escritores, sino con teatristas, titiriteros, y músicos también.
Ese reconocido espacio multicultural fue escogido por los organizadores de esta fiesta de la lectura, el Centro Provincial el Libro y la Literatura de La Habana, para lograr la mayor confluencia de público y representaciones del arte.
Las actividades programadas transitarán desde la presentación de nuevos títulos de la literatura infantil, hasta los espectáculos de magia tan aclamados por los niños. Piezas teatrales, conciertos, desfiles carnavalescos, demostraciones caninas, y la permanente invitación a la lectura colectiva, no faltarán durante la jornada, cuyo horario se extenderá desde la mañana hasta el atardecer.
El domingo 22, para el cierre, estará entre lo más atractivo de la programación, la presentación del libro Celia, alas y raíces, selección de María del Carmen Remigio y Nelsy Baiel, editado por la Oficina de Publicaciones del Consejo de Estado. Y como colofón habrá un concierto especial dedicado a los niños por el cantautor cubano David Blanco.